Esta canción, titulada "cocoon" y compuesta por el grupo alemán Milky Chance en noviembre de 2016, es de estilo rock, concretamente un rock suave y más pausado de lo normal, como podréis comprobar al escucharla.
Milky Chance es un grupo cuyo principal estilo es el folk-rock y que está compuesto por tres integrantes: un guitarrista llamado Antonio Greger, un DJ llamado Philipp Dausch, que también toca la batería y la percusión, y el cantante principal, barítono, llamado Clemens. Todos ellos coincidieron en el colegio y a partir de 2012 crearon este grupo que tuvo su mayor éxito con la canción "Stolen Dance", del año 2013, y que llegó a ser número uno en muchos países como Bélgica o Francia. En España llegó a ser número 3.
Hay que decir que tras su primer álbum (Sadnecessary) y su single "Stolen Dance" han estado dos años en blanco y han decidido volver con esta canción (Cocoon), que está teniendo una gran acogida. "Cocoon" destaca por la combinación entre una melodía de rock suave con la voz grave y un tanto rasgada del cantante, que da lugar a una fusión excelente. La canción está compuesta por cinco partes, en las cuales el estribillo se repite tres veces. En ella participan instrumentos como la guitarra eléctrica, la guitarra clásica y la batería. Por mencionar un aspecto negativo de la canción, diría que quizás no consiguen enlazar de la forma más adecuada el estribillo con la parte anterior al mismo. Da la sensación de que es un simple efecto de relleno esperando a que llegue el estribillo, en vez de aprovechar también esas partes para componer algo más original.
En cuanto a la historia que cuenta la canción, se refiere a la búsqueda de ese "capullo", ese lugar donde poder ser tú mismo, sin distracciones, para relajarse y poder reflexionar. Al mismo tiempo, habla de recuperar a esa chica a la que ha hecho daño y a la que tiene miedo de perder. Por ello, quiere volver a ese lugar donde inspirarse para recuperar a esa chica y solucionar todos los problemas que por culpa de él aparecieron.
Sin embargo, hay que decir que es un ejemplo perfecto sobre cómo la imagen puede influir sobre la canción, debido a que el vídeoclip cuenta una historia totalmente diferente a la que puedes esperar y no tiene ninguna relación con la letra de la canción. En el siguiente vídeo lo podréis observar.
Escrito por Pablo Láinez.