El grupo Maldita Nerea, es una banda musical de
género pop, que se formó por su vocalista y compositor de los temas, Jorge Ruiz
a principios de la década de los 2000.
Desde el lanzamiento de "El secreto de las
tortugas", se han convertido en uno de los principales y reconocidos
grupos de todo el panorama nacional y también como uno de los más
internacionales en Iberoamérica.
El grupo adopta este nombre, puesto que
"nerea", en euskera, significa "mío", y hace referencia a
la música en sí misma "es una pasión de la que no te puedes desprender, va
contigo siempre y te puede cambiar la vida" J. Ruíz.
Jorge Ruíz, además de cantante y líder del grupo
es logopeda. Su pasión por la psicología, la comunicación y el mundo de las
emociones le valió una invitación a participar en el coloquio de Howard Gardner
(psicólogo y profesor de la Universidad de Harvard) y Punset, celebrado entre
las actividades de la semana de los Premios Príncipe de Asturias 2011, que fue
emitido en el programa redes en la 2 de TVE. En dicho programa, Jorge Ruíz
mantiene una entrevista con Punset en la cual explica como en cada disco nuevo
que sacan, cada canción debe transmitir un mensaje que debe ir ligado a la
emoción. Por ello, con sus canciones intentan transmitir determinados valores
que vinculen a la persona emocionalmente y para ello nunca dicen de que va cada
canción, de ese modo debe ser la persona que escucha la canción la que la
interpreta según las emociones que en ella despierta. Se trata de dejar una
puerta abierta a la emoción personal que cada uno experimenta al escuchar las
canciones, por eso, las canciones compuestas por Jorge Ruíz no tienen
letras cerradas, son letras que todo el mundo califica de
"inentendibles", precisamente por eso, para que cada uno las entienda
y las interprete según las emociones que le despierta la canción.
Finalmente, he elegido la canción "En el
mundo genial de las cosas que dices" por dos razones, una la explicada
anteriormente y la segunda es que el videoclip de esta canción rinde homenaje a
la infancia y representa la ilusión de los niños aún en circunstancias
adversas. También rinde un homenaje a los profesionales, que hacen más fácil tanto
a nivel sanitario como emocional, el día a día de los niños que han de
permanecer hospitalizados.
La recaudación neta que se generó por las ventas digitales de la canción y el videoclip, fue destinada a la Fundación Coravant
y AACIC (Asociación de Afectados por Cardiopatías Infantiles Congénitas),
asociaciones que se dedican a la mejora de la calidad de vida de las personas
afectadas de cardiopatías congénitas, y sus entornos escolar, hospitalario,
familiar, social y lúdico. Con esto quiero destacar, el gran poder que tiene la
música para desarrollar labores benéficas.
Videoclip de la canción "en el mundo genial de las cosas que dices"
Marina Estecha Alonso. 4º Educación Infantil y Pedagogía.